El productor y artista valenciano RUVENRUVEN presenta Plastic Boy, su primer álbum de estudio, disponible ya en todas las plataformas digitales. Con este trabajo, Rubén Segovia —nombre real del artista— consolida su apuesta por un sonido propio y contemporáneo, donde la experimentación y la emoción se dan la mano en un discurso sonoro cargado de matices.
Un viaje sonoro entre la vulnerabilidad y la transformación
Plastic Boy es una exploración sincera de la identidad, la fragilidad y la reinvención. A través de una fusión de avant-pop, electrónica y R&B alternativo, RUVENRUVEN construye un álbum lleno de contrastes: texturas sintéticas que se entrelazan con melodías vulnerables, producciones minuciosas que dejan espacio para la espontaneidad. Cada canción refleja una etapa emocional distinta, formando un relato de transformación que conecta directamente con el oyente.
RUVENRUVEN: un sonido personal que mira al futuro
Con influencias que van desde la electrónica experimental hasta el pop contemporáneo más arriesgado, RUVENRUVEN propone en Plastic Boy un lenguaje sonoro propio. Su habilidad para construir ambientes inmersivos, combinar ritmos rotos con melodías envolventes, y tratar temas íntimos desde una perspectiva universal, posicionan al artista valenciano como una de las nuevas voces más interesantes dentro del panorama alternativo nacional.
Un primer paso firme en una carrera en expansión
Plastic Boy no es solo el álbum debut de RUVENRUVEN: es también una declaración de intenciones. El proyecto abre una nueva etapa en su trayectoria, tras años de experiencia como productor para otros artistas. Ahora, al frente de su propio universo musical, Rubén Segovia demuestra que la autenticidad, la inquietud artística y la libertad creativa son los pilares sobre los que quiere construir su camino.
El valenciano ya estuvo presentando su proyecto el pasado mes de mayo en el festival Focus Wales en Wrexham, Gales.